Fiestas patronales de Ibiza: ¡Todas las fechas y localidades!

Ibiza, la joya del Mediterráneo, no es solo conocida por sus playas de aguas cristalinas y su animada vida nocturna...
Nuestra tierra también alberga una rica tradición cultural que se manifiesta en las fiestas patronales: eventos coloridos y emocionantes que celebran la herencia y la historia de la isla.
¡Prepárate para sumergirte en la vibrante cultura ibicenca!
Descubriendo las fiestas patronales

Las Fiestas Patronales de Ibiza son festividades religiosas y culturales que honran a los patrones de la isla.
Cada localidad de Ibiza tiene su propio patrón coincidiendo con los santos que les dan nombre, y estas celebraciones son una parte integral de la vida de los habitantes de la isla.
Las fechas concretas son:
- San Antonio (Sant Antoni): 17 de enero.
- Santa Inés (Sant Agnès): 21 de enero.
- Santa Eulalia: 12 de febrero.
- San José (Sant Josep): 19 de marzo.
- Sant Francesc de Paula: 2 de abril.
- San Vicente (Sant Vicent de Sa Cala): 5 de abril.
- San Jorge (Sant Jordi): 23 de abril.
- San Juan Bautista: 21-24 junio (en Ibiza ciudad).
- San Juan (Sant Joan): 24 de junio.
- San Cristobal: 10 de julio (en Es Canar).
- Nuestra Señora del Carmen: 16 de julio. Fiesta con procesión en las aguas del puerto de Ibiza.
- Nuestra Señora de las Nieves : 5 de agosto. Espectacular fiesta en Ibiza ciudad con desfiles y fuegos artificiales.
- San Lorenzo (Sant Llorenç de Balafia): 10 de agosto.
- Festes de Sant Bartomeu: 24 de agosto.
- Sant Agustí: 28 de agosto.
- Santa Cruz (Santa Creu): 14 de septiembre.
- San Mateo (Sant Mateu): 21 de septiembre.
- San Miguel (Sant Miquel): 29 de septiembre.
- San Rafael (Sant Rafel): 24 de octubre.
- San Carlos (Sant Carles): 4 de noviembre.
- Santa Gertrudis: 16 de noviembre.
Sant Ciriac, el Patrón de Ibiza Ciudad

En Ibiza Ciudad, al no tener Santo como tal, las fiestas patronales se llevan a cabo en honor a Sant Ciriac (San Ciriaco), el patrón de la ciudad. La celebración comienza el 8 de agosto y culmina el 10 de agosto con impresionantes fuegos artificiales y desfiles.
Durante estos días, las calles se llenan de música, bailes y deliciosos platos locales que deleitan a los asistentes.
También se conoce el día 8 como día de la tierra.
Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària des Riu no se quedan atrás

Si bien es verdad que la de Sant Ciriac es de las fiestas patronales más grandes y celebradas, estas dos poblaciones no se quedan para nada atrás.
Sant Antoni celebra dos fiestas coincidiendo con la de su propio santo (en enero) y Sant Bartomeu (fiesta de verano en agosto): en ambos casos se puede descubrir la aún profunda tradición que profesan los portmanyins, sin olvidar ese toque de diversión y modernidad que los caracteriza.
Por otro lado, Santa Eulalia celebra también dos fiestas grandes en febrero (la patronal) y el primer domingo de mayo (día de la madre), con una dinámica similar a Sant Antoni pero con ese ambiente especial que solo este pueblo costero puede conseguir.
Ibiza norte: raíces de nuestra tierra

Sant Joan de Labritja, Sant Miquel de Balansat, Sant Llorenç de Baláfia, Sant Mateu d'Aubarca, Santa Gertrudis de Fruitera... Son algunos de los pueblos que mantienen sus orígenes e historia muy presentes, algo que se traslada a sus fiestas patronales.
Concursos de gastronomía típica, conciertos de grupos locales e incluso música en ibicenco, ballades de las colles de cada zona, excursiones rurales...
El corazón de Ibiza se encuentra aquí. Y te animamos a descubrirlo.